Intel lanza Lunar Lake para competir en la era de las laptops con IA
#intel #procesadores #ia

Las primeras computadoras portátiles con chips Lunar Lake de Intel llegarán al mercado en el tercer trimestre del año.
Intel ha lanzado su nuevo chip Lunar Lake para dar vida a la “era de las PC con inteligencia artificial”. El microprocesador impulsará el funcionamiento de la nueva generación de computadoras portátiles y las dotará de mayor potencia, mejor eficiencia energética y un elevado desempeño gráfico.
El componente está diseñado para garantizar el menor consumo de energía, incluso al ejecutar funciones y sistemas de inteligencia artificial (IA). Ha sido fabricado con el proceso 3NB de 3 nanómetros de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSMC), el principal socio de manufactura de Intel.

El microprocesador hereda el diseño de tres tiles o segmentos de su antecesor Meteor Lake. El primer sector integra por primera vez una memoria LPDDR5X de hasta 32 gigabytes. Esto reduce el consumo de energía en cerca de 40%, según el fabricante. La compañía lanzará una arquitectura Arrow Lake individual a finales de este año para aquellos usuarios que necesiten mayor capacidad dentro de este rubro.
El segundo tile contiene los controladores de la plataforma. Integra motores de seguridad y componentes de soporte para conexiones Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7, conectividad alámbrica Thunderbolt 4, PCIe de cuarta y quinta generación, y para puertos USB 3.0 y USB 2.0. El tercer segmento concentra las capacidades funcionales del chip. Está formado por la Unidad Central de Procesamiento (CPU), la Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU) y la Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU). Esta es vital para ejecutar funciones de IA.
La familia de microprocesadores integra una nueva GPU Xe2 formada por ocho núcleos Xe de nueva generación, con soporte para la tecnología ray-tracing en tiempo real y capacidad para ejecutar hasta 67 TOPS (teraoperaciones por segundo) en sistemas de IA. Lunar Lake mostró un rendimiento superior en 40% respecto a su homólogo, Snapdragon X Elite, en una demostración con el modelo de aprendizaje automático Stable Difusion 1.5.

Lunar Lake llevará la potencia de la IA a las próximas laptops
Intel afirma que la NPU 4.0 integrada en sus nuevos chips está "fabricada para la próxima generación de IA" . Cuenta con seis núcleos de procesamiento que le permiten ejecutar hasta 48 TOPS. El rediseño supone un salto importante en rendimiento respecto a la generación anterior. El Meteor Lake tiene una capacidad de solo 11 TOPS. La unidad de procesamiento neuronal promete un ahorro energético de hasta 20%.
Las computadoras con Lunar Lake podrán operar de forma local todas las funciones de IA contempladas en la nueva suite Microsoft Copilot+. Esto quiere decir que todas las herramientas se ejecutarán desde el dispositivo, sin que sea necesaria una conexión a la nube. Intel señala que sus componentes más recientes tienen una capacidad de procesamiento de hasta 120 TOPS, al combinar el rendimiento de la CPU, GPU y NPU.
Los procesadores Lunar Laker añaden cuatro núcleos Lion Cove de rendimiento (P-cores) y cuatro Skymont de eficiencia (E-cores). El fabricante sostiene que la estructura garantiza "el mejor desempeño y la máxima eficiencia". Los P-cores ofrecen un beneficio 14% superior con menos demanda energética, en comparación con su antecesor. La firma agregó un nuevo controlador basado en IA que adapta el consumo de energía en tiempo real y con base en las condiciones operativas del equipo. Los E-cores permiten que que el procesador tenga una "eficiencia energética revolucionaria" con un ahorro en recursos de hasta 40%. Supera a otros chips como el Ryzen 7 7840U en un 30% y al Snapdragon X Elite en hasta 20%.
Michelle Johnston Holthaus, vicepresidenta ejecutiva de Intel, confirmó que los Lunar Lake se integrarán a más de 80 modelos de laptops que llegarán al mercado en el tercer trimestre del año. La compañía tiene acuerdos con 20 fabricantes; el objetivo es enviar 40 millones de unidades con los nuevos procesadores antes de que concluya 2024.