Copiar y pegar en una terminal de GNU/Linux es fundamental para trabajar de manera eficiente y saber cómo copiar y pegar en una terminal de GNU/Linux es crucial por varias razones como: La eficiencia; copiar y pegar te permite reutilizar comandos o fragmentos de texto sin tener que volver a escribirlos manualmente. Esto ahorra tiempo y reduce errores. La documentación y comunicación, Si trabajas en un proyecto o colaboras con otros, copiar y pegar te permite compartir comandos o resultados fácilmente. También es útil para documentar procesos o soluciones. Ademas de la automatización; al copiar y pegar comandos, puedes crear scripts o automatizar tareas repetitivas. Esto es especialmente útil en administración de sistemas y programación.

Ahora pasaremos a explicar como podemos copiar y pegar de desde y hacia la terminal GNU/Linux usando el comando xsel. Este comando no solo va servir para copiar y pegar en una computadora personal sino que también funciona para copiar y pegar en un servidor remoto de forma fluida y apreciablemente eficiente.

Primer Paso: Instalar xsel

Para Debian/Ubuntu/Mint

sudo apt install xsel

Para RHEL/CentOS/Rocky

sudo dnf install xsel

Segundo Paso:

Una vez instalado el comando funciona de la siguiente manera. Para copiar desde la terminal:

xsel --input --clipboard

Para pegar a la terminal algo previamente selecionado:

xsel --output --clipboard

Si quieres hacerlo aun mas facil de recordar, puedes crear un alias para el comando. Como por ejemplo pbcopy y pbpaste, para copiar y pegar respectivamente. Edita ~/bashrc con vim o nano e inserta estas dos lineas:

          
          alias pbcopy='xsel --input --clipboard'
          alias pbpaste='xsel --output --clipboard'
          

No olvides guardar los cambios y pasar actulizar le ~/bashrc con:

source ~/.bashrc

¿Como hacer lo mismo en un servido remoto?

Para hacer lo mismo con un servidor remoto, asegúrate de tener xsel instalado y habilitado X11 con la linea de comando:

sudo cat /etc/ssh/sshd_config | grep X11

Debe aparecer decomentariado:


            X11Forwarding yes
#X11DisplayOffset 10
#X11UseLocalhost yes
#	X11Forwarding no
          

Sino aperce descomentariado desberas editar el fichero /etc/ssh/sshd_config para descometeriarlo manualmente. Desde tener encuenta de el comando xsel debe estar instalado en el servidor remoto también.

Eso es todo, recuerda apoyarme compartiendo si esta publicación te fue de alguna utilidad. También te dejo el video de YouTube del cual me apoyé para hacer esta publicación. No piense que soy un plagiador de contenido. Ademas de traducirlo al español, También probé este metodo en distribuciones de la familia REd Hatpara constatar que también funciona